Más del fronton
Existen muchas y variadas ideas acerca del origen del frontón. Numerosos historiadores afirman que data de hace cuatro mil años, cuando los fenicios al parecer jugaban algo semejante.
El primer relato acerca del juego fue descrito a principios del siglo XIX, aludiendo a un irlandés llamado John Cavanaugh.
Aproximadamente en 1850, un irlandés de Tipperary, de nombre William Baggsse, se convirtió en el mejor jugador de su tiempo, seguido por otros de la misma nacionalidad, quienes dieron forma al deporte.
En América, el frontón llega a Estados Unidos más o menos a finales del siglo pasado, donde también otro coterráneo de aquellos lo popularizó, Phii Casey. En 1900 el frontón a mano se convirtió en dos deportes claramente definidos: en canchas de un muro y en canchas de tres muros, como dos formas oficiales de la práctica de este deporte.
Antes del descubrimiento del Continente Americano existía en la cultura mesoamericana un juego parecido al frontón, por lo que fue considerado parte del legado histórico de nuestro país. Sin embargo, después de la conquista, transcurren varios siglos para que este deporte se empezara a organizar en México. Esto no implicó que se hubiera dejado de practicar, pero sí que se haya relegado, siendo hasta el 11 de agosto de 1978 cuando se reiniciaron las actividades para la formación de la Federación Mexicana de Frontón.
Comentarios
Publicar un comentario